La elección de la mejor teja para una cubierta con pendiente baja es clave para la durabilidad, estanqueidad y estética del tejado. Ten en cuenta que no todas las tejas están diseñadas para este tipo de estructuras, por lo que es muy importante que puedas conocer todas las opciones disponibles, sus ventajas y características técnicas.
Desde Tejas Verea, te brindamos esta pequeña guía práctica para ayudarte a seleccionar la mejor teja según el tiempo de cubierta, el clima y los requisitos de instalación.
Requisitos técnicos en cubiertas con baja pendiente
Antes de elegir una teja cerámica, es fundamental que conozcas los requisitos técnicos que deben cumplir las cubiertas con baja pendiente para asegurar un buen rendimiento y evitar filtraciones.
Pendiente mínima recomendada según normativa y tipo de teja
El Código Técnico de la Edificación (CTE) establece pendientes mínimas en función del tipo de teja y el sistema de instalación. Por ejemplo, las tejas planas requieren de al menos un 30%, mientras que las tejas curvas o mixtas pueden instalarse con pendientes desde un 25% (si se colocan con mortero).
Riesgos asociados a pendientes insuficientes: filtraciones y acumulación de agua
Una pendiente insuficiente posee un mayor riesgo de filtraciones y acumulación de agua en la cubierta. Estas situaciones suelen dar lugar a problemas de humedades, goteras y otros daños estructurales. Una inclinación inadecuada impide el correcto drenaje del agua de lluvia, provocando su estancamiento y reduciendo la vida útil de los materiales.
Adaptación del diseño de cubierta para garantizar la estanqueidad
Para adaptar el diseño de la cubierta, es imprescindible la elección de tejas adecuadas. Además, se debe optimizar la inclinación dentro de los márgenes permitidos y aplicar sistemas complementarios (láminas impermeables). Un diseño bien planteado evita las filtraciones y los problemas de humedad.
Características que debe tener una teja para pendientes bajas
Las tejas para pendientes bajas deben cumplir con una serie de características específicas para ofrecer un buen comportamiento frente al agua, el viento o la humedad.
Geometría, encaje y capacidad de evacuación de agua
La teja cerámica ha de contar con una geometría que permita el encaje perfecto entre las piezas. Además, es muy importante que disponga de canales amplios y profundos para mejorar la evacuación del agua. Solo así se podrá disfrutar de una cobertura más eficaz y duradera frente a las lluvias intensas o prolongadas.
Importancia del solape y la correcta alineación en la instalación
Un montaje preciso evita las filtraciones, garantiza la continuidad del flujo de agua y mejora la resistencia al viento. En cambio, una colocación deficiente va a afectar a la estanqueidad y acortar la vida útil del tejado.
Comportamiento frente a viento y lluvia intensa
Las tejas cerámicas en una pendiente baja deben estar bien fijadas, con encajes herméticos y un diseño que permita el drenaje. De esta manera, evitamos el levantamiento por ráfagas fuertes y se minimizan los riesgos de filtraciones durante las lluvias.
Solución técnica con Verea System® en cubiertas de baja pendiente
El sistema Verea System está diseñado para garantizar la máxima estanqueidad y durabilidad en las cubiertas con baja pendiente.
Cómo permite el sistema una instalación segura por debajo de la pendiente tradicional mínima
Gracias a su diseño innovador, Verea System permite una instalación segura incluso por debajo de la pendiente mínima tradicional. Para ello, combina tejas de encaje preciso con una lámina impermeable y componentes específicos que refuerzan la estanqueidad. Un sistema que brinda un excelente rendimiento hidráulico y estructural en todo tipo de condiciones climáticas.
Elementos clave del Verea System® que evitan filtraciones
Verea System incorpora elementos clave como las tejas con encaje perfecto, una lámina impermeable de alta resistencia y un sistema de ventilación que evita la acumulación de humedad. Estos componentes trabajan en conjunto para ofrecer la mayor estanqueidad, incluso en cubiertas con baja pendiente y expuestas a lluvias intensas.
Casos reales y ensayos que avalan su rendimiento en cubiertas complejas
El rendimiento de Verea System en cubiertas de baja pendiente ha sido avalado mediante ensayos realizados por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc). En estos ensayos, se incluyeron pruebas de estanqueidad al agua con acción del viento.
Además, el sistema cuenta con el Documento de Idoneidad Técnica Plus (DIT Plus) número 622p/22, que certifica su conformidad con el Código Técnico de la Edificación (CTE) en España.