Tejas Verea

FAQ

Escolares descubren la industria cerámica gallega a través de la campaña ‘EnTéllate’ de Tejas Verea - Imagen destacada

Estudiantes de educación primaria de Ordes inauguraron la nueva edición de la campaña ‘EnTéllate’ con visitas a la fábrica de Tejas Verea en Mesía.

Las jornadas, que tienen lugar durante el mes de octubre, muestran el valor de los recursos naturales y las posibilidades de futuro del rural.

Escolares de sexto de primaria del CEIP Campomaior de Ordes participaron en la campaña “EnTéllate”, una iniciativa promovida por la empresa Tejas Verea para poner en valor los recursos naturales del rural, como la arcilla y la importancia de su gestión sostenible y responsable.

La campaña, que se inició esta mañana, incluyó una visita a las instalaciones de Tejas Verea, una fábrica automatizada y dotada de la última tecnología, referente del sector cerámico en España. En ella los escolares descubrieron el proceso completo de transformación de la arcilla en una teja sostenible y resistente, gracias a la innovación tecnológica.

La jornada se completó con una visita a la antigua telleira o fábrica de tejas de Visantoña, en Mesía. Situada en una antigua cantera restaurada y convertida en laguna y centro de divulgación ambiental, en Brañas de Valga los más escolares visitaron la zona natural y descubrieron las materias primas de calidad de su entorno.

Una campaña para que los escolares ‘se enteren’

El objetivo de la iniciativa, inaugurada en 2018, es que los escolares ‘se enteren’ y reforzar su conexión con el medio rural, desde una triple perspectiva: medioambiental, histórica y social.

Durante el mes de octubre, un total de 63 escolares de colegios de Ordes y Mesía participarán en el programa y conocerán desde dentro la industria cerámica de nuestra comunidad.

Tejas Verea

Empresa fabricante de tejas y soluciones integrales para cubiertas localizada en Mesía (A Coruña) en un complejo industrial de casi 300.000 metros cuadrados, distribuidos entre 3 líneas de producción con capacidad para fabricar 50 millones de tejas al año. Fundada en 1967, da empleo a 70 trabajadores.